Sobre la revista

Sobre la revista

Música, Cultura y Pensamiento (rev.mcp.) es una revista especializada en música, musicología y educación musical, creada en 2009 con una perspectiva de investigación interdisciplinar y alcance  internacional. Su foco de interés es la publicación de trabajos académicos, reflexiones teóricas, ensayos, resultados de investigación, reseñas, biografías, reportes de investigación y composiciones originales (separata). Su frecuencia es anual, on line, continua y no tiene cargo para autores, ni para lectores. Música, Cultura y Pensamiento es una publicación institucional del Conservatorio del Tolima.

Misión

Generar un espacio de divulgacion de artículos de investigación en música  dentro de los más altos estándares y rigor científico y académico de la disciplina, con un alcance multidisciplinario e internacional

Visión

Ser un referente editorial para la divulcacion de la investigación musical en el medio académico y científico regional e internacional.

Objetivos

Contribuir a la divulgación interdisciplinaria de la música  en el marco del rigor científico y académico de la publicación de artículos evaluados por pares (peer view).

Enfoque/Scope

Música, Cultura y Pensamiento (rev.mcp.) es una revista especializada en música, musicología y educación musical, creada en 2009 con una perspectiva de investigación interdisciplinar y alcance  internacional. Su foco de interés es la publicación de trabajos académicos, reflexiones teóricas, ensayos, resultados de investigación, reseñas, biografías, reportes de investigación -creación composiciones originales (separata) o derivadas de investigaciones sobre archivos históricos musicales. Los intereses interdisiplinares de la revista incluyen perpectivas con otros fenomenos de la ciencia y la música como la acústica o la medicina. En el contexto de las ciencias sociales son bienvenidos artículos orientados a los temas de las músicas tradicionales (etnomusicología), música populares y fenómenos asociados a la industria cultural de la música.

Ámbito

Comunidad de habla hispana internacional

Coverage  2009 – 2021 actual

Público al cual se dirige: la revista se dirige a comunidades académicas interdisciplinarias cuyo interés está centrado en la investigación del fenómeno musical  abordado desde diversos frentes como teoría, estética, la historia, antropología, educación o la cultura.